Dashboard

de cultura organizacional

Aprovecha las herramientas necesarias para crear una cultura empresarial centrada en las personas y maximizar el potencial de tu equipo.

De acuerdo al promedio general de los puntajes de cultura empresarial en las distintas áreas de la empresa. El valor promedio obtenido es 2.93, lo que sugiere que, en una escala de 4 puntos (donde 4 es “fuertemente de acuerdo”), las percepciones generales de los empleados sobre la cultura están por debajo del acuerdo completo, pero aún positivas.

 

  • Comunicación clara de la visión y valores: Refuerza la misión y valores fundamentales de la empresa. Asegúrate de que los empleados entiendan cómo su trabajo diario se conecta con los objetivos generales de la organización.
  • Cultura basada en el ejemplo: Como líder, es fundamental que tú y los directivos modelen los comportamientos deseados. La coherencia entre lo que se dice y lo que se hace fortalecerá la cultura empresarial.
  • Inversión en programas de bienestar: Si las encuestas reflejan áreas de mejora en satisfacción o bienestar, considera invertir más en programas que promuevan el bienestar, como apoyo a la salud mental o espacios para la creatividad y la innovación.
  • Escuchar y actuar en base a feedback: Los gerentes deben tener mecanismos regulares para escuchar a sus equipos y responder de manera proactiva a sus inquietudes. Esto puede ser a través de reuniones uno a uno, encuestas periódicas o grupos de discusión.
  • Desarrollo de liderazgo intermedio: Invertir en el liderazgo de los supervisores y jefes de equipo. Un puntaje más bajo en áreas operativas podría sugerir que los líderes de nivel medio necesitan más herramientas para motivar y dirigir mejor a sus equipos.
  • Reconocimiento y recompensas: Implementa sistemas de reconocimiento regulares que no solo premien resultados, sino también comportamientos alineados con los valores de la empresa, como la colaboración y la integridad.
  • Mejora de programas de desarrollo: Si hay brechas en las percepciones entre diferentes niveles de personal (por ejemplo, operativos vs. supervisores), evalúa si los programas de capacitación y desarrollo están alineados con las necesidades de cada grupo.
  • Monitoreo y ajuste continuo: Mantén un seguimiento constante de las encuestas de clima laboral para medir el impacto de las acciones tomadas. Haz ajustes en los programas según el feedback y los resultados.
  • Fomentar el bienestar integral: Amplía programas que apoyen el bienestar físico y emocional de los empleados. Asegúrate de que existan iniciativas de balance vida-trabajo, y facilita que los empleados participen en actividades que promuevan su desarrollo personal.
  •